MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 106806
008 060615s2021 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81767 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Carrión Mena, Fernando,  |e autor 
245 1 3 |a La ciudad del vecindario es doméstica  |b fragmento de Quito : la ciudad que se disuelve - COVID 19  |c por Fernando Carrión Mena 
300 |a 5 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 20, 2º época, No. (2) 197 
520 3 |a Una de las discusiones más importantes que se han producido con el coronavirus en las ciudades tiene que ver con la relación entre el espacio público y el espacio privado, pensada como si fueran una realidad dicotómica o una ecuación con dos polos irreconciliables. El problema parte de considerarlos como lugares físicos cuando, en realidad, se trata de ámbitos de relaciones sociales multifuncionales que tienen sentido de pedagogía, libertad o control, conflicto, ordenamiento y representación. Por ello, estos espacios no pueden concebirse como si sólo fueran un parque, una plaza o una casa, un edificio. Se trata, por el contrario, de ámbitos explícitos de la conflictividad social que se expresan en las dos esferas, así como en sus relaciones. 
650 0 4 |a Asentamientos humanos  |x Análisis social  |z Quito (Ecuador) 
650 0 4 |a Ordenamiento territorial  |z Quito (Ecuador) 
650 0 4 |a Espacio público  |x COVID-19 (Enfermedad)  |z Quito (Ecuador) 
773 0 |t Café de las Ciudades # (2) 197  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2021-  |g Vol. 20, 2º época, No. (2) 197 (mayo 2021) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4531371a0ab4f2fd44cd06051bf4a4ca 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/462/la-ciudad-del-vecindario-es-domestica.html 
999 |c 47420  |d 47420 
942 |c ANALITICA