Abstract: | El acceso a un hábitat digno es un derecho consagrado de difícil acceso para un amplio sector de la población de nuestras ciudades. No hay novedad en este diagnóstico. Sin embargo, las personas autoras de esta publicación estamos convencidas/os y nos reconocemos militantes de algunas verdades tales como: que la política habitacional no puede reducirse a la simple producción de viviendas; que en su definición y gestión los gobiernos y las comunidades locales resultan actores protagónicos; que el acceso a un hábitat digno no supone necesariamente el acceso a la propiedad privada sino a una configuración de servicios y condiciones que hacen que la vida doméstica de un hogar (sea cual sea su situación social, demográfica, cultural o económica) pueda ser desarrollada de manera adecuada; que sin una clara caracterización de las necesidades toda política corre el serio riesgo de responder inadecuadamente al problema equivocado y por ende no ser pertinente. |