MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 106801
008 060615s2021 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81762 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Silveira, Maria Laura,  |e autora 
245 1 0 |a Ciudad, comercio y consumo  |b la dimensión territorial de una transformación social  |c por Maria Laura Silveira, Rodolfo Bertoncello y Josefina Di Nucci 
300 |a 6 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 20, 2º época, No. (2) 193 
520 3 |a Diversas son las razones que justifican enfocar la atención en las relaciones entre ciudad, comercio y consumo, y hacerlo desde una perspectiva que pone énfasis en la dimensión territorial (sin que esto implique descuidar otras también significativas). Desde ya que es menester partir reconociendo que estas relaciones han estado presentes a lo largo de la historia, mostrando tanto variaciones en el tiempo y en el espacio como amplias conexiones con el cambio técnico o el desarrollo económico, el cambio cultural o la organización social. También corresponde tener presente que se trata de temas que han sido ampliamente analizados y sobre los cuales se han consolidado saberes y perspectivas que, en gran medida, han ido conformando sentidos establecidos ampliamente compartidos. 
650 0 4 |a Consumo (Economía) 
650 0 4 |a Economía urbana. 
650 0 4 |a Política comercial 
650 0 4 |a Ciudades y pueblos  |x Aspectos económicos 
700 1 |a Bertoncello, Rodolfo  |e autor 
700 1 |a Nucci, Josefina Di  |e autora 
773 0 |t Café de las Ciudades # (2) 193  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2021-  |g Vol. 20, 2º época, No. (2) 193 (enero 2021) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=575c4092596c1a63ab3c21495b7c24d7 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/396/ciudad-comercio-y-consumo.html 
999 |c 47415  |d 47415 
942 |c ANALITICA