MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 106620
008 060615s2021 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81755 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Gutman, Margarita,  |e autora 
245 1 0 |a De articular saberes y propuestas de inclusión  |b introducción a inclusión y tensiones en la cuenca Matanza-Riachuelo  |c Margarita Gutman 
300 |a 8 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 20, 2º época, No. (2) 194 
520 3 |a Si se acepta que los problemas complejos requieren abordajes complejos, encarar los dilemas de la inclusión social y las tensiones socio espaciales en la Cuenca del Matanza Riachuelo, en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), constituye un caso paradigmático de desafíos en múltiples escalas y campos del conocimiento, la gestión y las políticas públicas. La configuración física y social de la Cuenca del Matanza Riachuelo, una de las regiones más contaminadas del mundo y donde habitan más de 4 de los 13 millones de habitantes de la RMBA (2010), concentra agudas situaciones de exclusión y vulnerabilidad social, cultural, físico-espacial y ambiental. Con largas raíces históricas, esta configuración es dinámica y expresa tensiones, conflictos y convergencias entre las intervenciones que producen diferentes actores en representación del Estado, el mercado y los propios habitantes sobre el territorio, la sociedad y la cultura. No son nuevos los problemas en torno al Riachuelo: tienen ya en Buenos Aires una historia bicentenaria. Surgidos primero debido a la contaminación producida por la industria saladeril y luego la frigorífica, se acrecentaron con la localización a mediados del siglo XX de fábricas metalúrgicas, curtiembres y químicas, entre otras, que lo utilizaron para volcar sus desechos. Se agregaron asimismo otros factores contaminantes, como la falta de drenaje cloacal y la acumulación de basurales a cielo abierto. Estos terrenos bajos, inundables, contaminados y de escaso valor inmobiliario se fueron ocupando con población de escasos recursos y en muchos casos en situaciones de extrema vulnerabilidad. 
650 0 4 |a Análisis de impacto ambiental  |z Matanza Riachuelo, Buenos Aires (Argentina) 
650 0 4 |a Política ambiental  |z Matanza Riachuelo, Buenos Aires (Argentina) 
650 0 4 |a Uso de suelo  |x Aspectos ambientales  |z Matanza Riachuelo, Buenos Aires (Argentina) 
773 0 |t Café de las Ciudades # (2) 194  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2021-  |g Vol. 20, 2º época, No. (2) 194 (febrero 2021) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=3479641a2000569d7e770fbbeaf95c5f 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/406/de-articular-saberes-y-propuestas-de-inclusion.html 
999 |c 47410  |d 47410 
942 |c ANALITICA