MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 106772
008 060615s2009 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)82026 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Larivera, María Cecilia,  |e autora 
245 1 1 |a ¿Estado ausente o protagónico?  |b villas y asentamientos de la Región Metropolitana de Buenos Aires  |c por María Cecilia Larivera 
300 |a 11 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 8, No. 78 
520 3 |a Este artículo propone sondear las teorías de autores como Nozick, Oszlak, Rawls y Sen, entre otros, a fin de deducir las posturas de los gobernantes a la hora de posicionarse frente a las acciones que han de tomarse en relación a las urbanizaciones precarias. La dicotomía existente entre la erradicación, y/o la consecuente regularización/urbanización de las villas y asentamientos informales es un debate que a lo largo de la historia ha tenido diversas acepciones, sesgadas por ideologías políticas, económicas, sociales y en especial institucionales. También podría contemplarse una tercera opción al considerar un rol ausente del Estado. 
650 0 4 |a Asentamientos irregulares  |x Aspectos gubernamentales  |z Buenos Aires (Argentina) 
650 0 4 |a Urbanización  |x Aspectos gubernamentales  |z Buenos Aires (Argentina) 
650 0 4 |a Ciudades y pueblos  |x Aspectos gubernamentales  |z Buenos Aires (Argentina) 
773 0 |t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 8, No. 78  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2009-  |g Vol. 8, No. 78 (abril 2009) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=25a841049eae42fa9fc808764f7840ef 
856 |u https://cafedelasciudades.com.ar/politica_78_1.htm 
999 |c 47383  |d 47383 
942 |c ANALITICA