MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 106984
008 060615s2009 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)82021 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Wainer, Laura,  |e autora 
245 1 0 |a City Beautiful Chandigarh  |b incredible India (V)  |c por Laura Wainer 
300 |a 9 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 8, No. 82 
520 3 |a Vivir en Chandigarh es un privilegio social dentro de la India. Chandigarh es éxito para unos y fracaso para otros. No es casual que la ciudad se haya consolidado como una aldea rica dentro de un país donde la gente es extremadamente pobre. De alguna manera, esta ciudad nunca fue creada para los indios (aunque sí a petición de los mismos) sino que fue creada para un ciudadano global que, después de cincuenta años, nunca llegó a existir, o hasta el momento no lo hemos visto. Mientras la disputa se enfoca en que la urbe pertenezca al Patrimonio Cultural de la Humanidad, vía declaración de la UNESCO, la ciudad debe seguir creciendo. Parece que los límites de los pretendientes en conservarla como relicario de lo que en algún momento fue el estandarte del éxito de la arquitectura moderna, se contrapone con la misma definición de Ciudad, ese ente complejo que, ante todo, no puede ni quiere parar de crecer. 
650 0 4 |a Arquitectura  |z Chandigarh (India) 
650 0 4 |a Ciudades y pueblos  |z Chandigarh (India) 
650 0 4 |a Desarrollo urbano  |z Chandigarh (India) 
650 0 4 |a Espacio urbano  |z Chandigarh (India) 
651 4 |a Chandigarh (India) 
773 0 |t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 8, No. 82  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2009-  |g Vol. 8, No. 82 (agosto 2009) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=38c7caf11da74cde6c11b32965526a7a 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/lugares_82_2.htm 
999 |c 47379  |d 47379 
942 |c ANALITICA