Description
Résumé:Durante la Semana Santa de este 2009, la Municipalidad de San Isidro (el más rico y elegante de los distritos que constituyen el Area Metropolitana de Buenos Aires) intentó cercar con un muro parte de su límite con el vecino partido de San Fernando, de manera de cortar la comunicación entre el próspero barrio de La Horqueta y la humilde vecindad de Villa Jardín, al otro lado de la fronteriza calle Uruguay. Según el Intendente de San Isidro, Gustavo Posse, la https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81obra https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 fue planificada por pedido de algunos vecinos del lado sur de la calle, ante la sucesión de hechos delictivos perpetrados por individuos que la usarían para escapar hacia https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81el condado vecino https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 (como se dice en las traducciones de las series policiales norteamericanas). A diferencia de otros muros de la vergüenza, el Muro de La Horqueta no se distinguía por la solidez constructiva ni por la sofisticación tecnológica. Los organismos técnicos encargados de su diseño y construcción previeron un simple dispositivo de parapetos de hormigón premoldeado y alambrados superiores, modulados entre postes metálicos. En la práctica, el pretendido Muro no alcanzó para contener la furia de los vecinos que, indignados por la segregación a la que se los pretendía someter, se encargaron de demoler (literalmente) una política pública de https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81seguridad https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 a golpes de maza y empujones colectivos.
Description matérielle:10 páginas ilustraciones a color
ISSN:2346-9080