Ganar la calle, aquí y allá una visión integral del transporte urbano y la ciudad que genera : los libros de Manuel Herce y Andrés Borthagaray

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Corti, Marcelo (autor)
Idioma:español
Colección:Café de las ciudades ; Vol. 9, No. 88
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=20ecfa16b7d9af56370ddc49b1e9de3b
https://cafedelasciudades.com.ar/movilidad_88.htm

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 106908
008 060615s2010 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81960 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Corti, Marcelo,  |e autor 
245 1 0 |a Ganar la calle, aquí y allá  |b una visión integral del transporte urbano y la ciudad que genera : los libros de Manuel Herce y Andrés Borthagaray  |c por Marcelo Corti 
300 |a 3 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 9, No. 88 
520 3 |a Un territorio conformado a partir de una fuerte matriz histórica evidencia la articulación del universo de la economía, los mercados y las técnicas y el universo de las identidades individuales y colectivas. Al decir de Touraine (1997), combina  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81la unidad de la razón instrumental, el realismo de los cálculos, con la diversidad de las identidades culturales  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81. El analizar desde la perspectiva urbano arquitectónica la conformación de un territorio, designado en este contexto como el  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81espesor del lugar  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81, permite instrumentar una serie de interpretaciones de la realidad donde la descripción y el análisis atienden a la preservación de la diversidad  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81dura  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 frente a la incertidumbre, a la restauración de la legibilidad como impronta de la cultura en el paisaje y a la restitución de la integridad funcional y formal para la cual la ciudad de Montevideo fue históricamente concebida. Lo que se denomina como  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81espesor del lugar  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 refiere a la matriz territorial que conformó la instauración de la logística a lo largo del proceso de construcción de la cultura. La misma articula la suma de capitales de origen múltiple que va conformando la acumulación histórica sobre el espacio habitado. En cada uno de estos niveles de agregación se van integrando aquellos componentes del paisaje que resultan útiles al progreso de los procesos vinculados al territorio. Está comprendido asimismo, el rol que el habitante ha desempeñado para integrarse a los recursos que el territorio le ofrece. 
650 0 4 |a Calles  |x Aspectos sociales  |z América Latina 
650 0 4 |a Espacio público  |z América Latina. 
650 0 4 |a Planificación urbana  |z América Latina 
650 0 4 |a Transporte urbano  |z América Latina. 
773 0 |t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 9, No. 88  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2010-  |g Vol. 9, No. 88 (febrero 2010) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=20ecfa16b7d9af56370ddc49b1e9de3b 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/movilidad_88.htm 
999 |c 47282  |d 47282 
942 |c ANALITICA