|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
001 |
106900 |
008 |
060615s2010 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)81952
|
022 |
|
|
|a 2346-9080
|
100 |
1 |
|
|a Corti, Marcelo
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Reglamentaciones y contradicciones de
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81la 8912
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81
|b un análisis crítico de la legislación argentina (VIII)
|c por Marcelo Corti
|
300 |
|
|
|a 4 páginas
|b ilustraciones a color
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a portable document format
|
338 |
|
|
|a computadora
|
490 |
0 |
|
|a Café de las ciudades ; Vol. 9, No. 89
|
520 |
3 |
|
|a En los debates en curso alrededor del Decreto - Ley, las posiciones oscilan entre quienes sostienen la necesidad de una modificación radical de la normativa, considerando los déficits que esta acumula, y aquellos que, por prudencia o por temor a las
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81cajas de Pandora
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 que la eventual modificación podría abrir, prefieren su mantenimiento y su corrección u optimización por vía administrativa. En este sentido, un proyecto de decreto que plantea algunas alternativas superadoras en el marco de la 8912 fue realizado en el año 2007 por la Subsecretaría de Urbanismo y Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, sin que haya sido implementado hasta el momento. Entre sus consideraciones, propone
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81fortalecer las competencias municipales en tanto responsable primario del ordenamiento territorial
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 y establecer
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81con claridad el camino a seguir para aprobar sus proyectos urbanísticos
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81. Entre otras propuestas, el texto establece definiciones y especificaciones para la elaboración de Planes de Ordenamiento Municipal, planes particularizados y cambios en la clasificación del suelo, y abre instancias de participación ciudadana (audiencia pública, registros de oposición, alegaciones, etc.) y seguimiento de actuaciones. En su artículo 13 propone la modificación del Decreto 27/98 con la incorporación de normas más restrictivas para las urbanizaciones cerradas: desalienta los emprendimientos de más de 5 hectáreas de superficie en áreas urbanas, prohíbe la ejecución de cerramientos opacos y obliga a respetar las tramas urbanas y ejes de crecimiento futuros.
|
650 |
0 |
4 |
|a Ordenamiento territorial
|z Buenos Aires, Argentina
|
650 |
0 |
4 |
|a Planificación regional
|z Buenos Aires (Argentina)
|
650 |
0 |
4 |
|a Política urbana
|z Buenos Aires, Argentina
|
650 |
0 |
4 |
|a Política y gobierno
|x Gestión
|z Buenos Aires (Argentina)
|
773 |
0 |
|
|t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 9, No. 89
|d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2010-
|g Vol. 9, No. 89 (marzo 2010)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ad13d8709e86def78b05e8add1fd3c34
|
856 |
1 |
0 |
|u https://cafedelasciudades.com.ar/planes_89_2.htm
|
999 |
|
|
|c 47275
|d 47275
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|