Description
Résumé:En los últimos tiempos han aparecido en el escenario de varias ciudades latinoamericanas (Bogotá, San Pablo, Río de Janeiro, etc.) movimientos sociales más integradores, que apuntan a dar un salto cualitativo en lo organizativo y lo reivindicativo tratando de ejercer un control sobre las políticas públicas urbanas globales. La duda de este enfoque para el objetivo de gestión metropolitana es que se ajustan a la realidad jurisdiccional fragmentada existente, que para el caso de Buenos Aires Metropolitana es muy limitante. En esta situación de la elaboración social de las problemáticas definidas como metropolitanas, se considera que sigue siendo válido el intento de indagar sobre los recursos organizativos que se van encontrando en el camino de la formación de institucionalidad metropolitana. Los resultados alcanzados muestran un posicionamiento de la propuesta del oimBA en el intento de monitorear los avances y retrocesos de las herramientas concretas de coordinación interjurisdiccional para la resolución de problemáticas compartidas en el ámbito metropolitano, y reafirman la necesidad de continuar la tarea emprendida.
Description matérielle:7 páginas ilustraciones a color
ISSN:2346-9080