|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
001 |
107059 |
008 |
060615s2007 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)82163
|
022 |
|
|
|a 2346-9080
|
100 |
1 |
|
|a Corti, Marcelo,
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a La pandilla de Asakusa
|b promiscuidad urbana y literaria en la novela inicial de Kawabata
|c por Marcelo Corti
|
300 |
|
|
|a 4 páginas
|b ilustraciones a color
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a portable document format
|
338 |
|
|
|a computadora
|
490 |
0 |
|
|a Café de las ciudades ; Vol. 6, No. 60
|
520 |
3 |
|
|a La pandilla de Asakusa, publicada por entregas en el diario popular Asahi entre diciembre de 1929 y febrero de 1930. La edición en castellano publicada por emecé incluye un notable prefacio de Donald Richie que justifica por si mismo la lectura del ejemplar: un breve, comprometido y completo ensayo sobre la relación entre la ciudad metropolitana y la literatura moderna (de Baudelaire a Joyce y Virginia Woolf), relación que inspiró el movimiento de la Nueva Percepción al que perteneció Kawabata en su juventud. Me remito a ese prefacio para un análisis estrictamente literario; en lo que sigue hablaré de algunas formas de la relación entre el fenómeno metropolitano y su interpretación novelística, perceptibles en la construcción de La pandilla.
|
650 |
0 |
4 |
|a Ciudades y pueblos
|
650 |
0 |
4 |
|a Ciudades y pueblos en la literatura
|
650 |
0 |
4 |
|a Literatura
|y Siglo XX
|
650 |
0 |
4 |
|a Novelas japonesas
|
773 |
0 |
|
|t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 6, No. 60
|d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2007-
|g Vol. 6, No. 60 (octubre 2007)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=85cc792301b8973068e72c273455e8c7
|
856 |
1 |
0 |
|u https://cafedelasciudades.com.ar/mirada_60_2.htm
|
999 |
|
|
|c 47246
|d 47246
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|