Normativa urbanística: la articulación entre planeamiento, participación y gestión sobre los conflictos alrededor del Código de Planeamiento Urbano de Buenos Aires

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Corti, Marcelo (autor)
Idioma:español
Colección:Café de las ciudades ; Vol. 6, No. 62
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=63836fa3565e8a7e12d7db8dcbaccb48
https://cafedelasciudades.com.ar/planes_62.htm

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 107090
008 060615s2008 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)82139 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Corti, Marcelo,  |e autor 
245 1 0 |a Normativa urbanística: la articulación entre planeamiento, participación y gestión  |b sobre los conflictos alrededor del Código de Planeamiento Urbano de Buenos Aires  |c por Marcelo Corti 
300 |a 9 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 6, No. 62 
520 3 |a Muy recientemente se han producido conflictos en varias ciudades importantes de la Argentina, relacionados con la aplicación de las normativas urbanísticas. Un rasgo notable de esta conflictividad en alza es que mientras en algunos casos el origen de la disputa es la protesta por el carácter de excepción a la normativa urbana que se atribuye a determinados proyectos inmobiliarios, en otros casos el motivo de protesta es la propia aplicación de la normativa (en general, en base a un cuestionamiento de las capacidades onstructivas permitidas, alturas, usos, etc.). La protesta por el otorgamiento de excepciones normativas (muchas veces sospechadas de vínculos con casos de corrupción) registra antecedentes en la historia de nuestras ciudades. En cambio, que se cuestione la posibilidad de realizar lo que la normativa vigente establece para un predio, sin excepciones ni abusos de interpretación, indica la existencia de nuevas formas de manifestación y posicionamiento vecinal frente al poder político en materia de gestión urbana (si bien resultaría prematuro entender que se trate de nuevas formas de organización ciudadana). 
650 0 4 |a Desarrollo urbano sustentable  |z Buenos Aires (Argentina) 
650 0 4 |a Planificación urbana  |x Leyes y legislación  |z Buenos Aires (Argentina) 
650 0 4 |a Política urbana  |z Buenos Aires, Argentina 
650 0 4 |a Urbanización  |x Leyes y legislación  |z Buenos Aires (Argentina) 
773 0 |t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 6, No. 62  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2007-  |g Vol. 6, No. 62 (diciembre 2007) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=63836fa3565e8a7e12d7db8dcbaccb48 
856 1 |u https://cafedelasciudades.com.ar/planes_62.htm 
999 |c 47225  |d 47225 
942 |c ANALITICA