El plan estratégico territorial y la construcción de la Argentina deseada la búsqueda de consensos para el despliegue territorial de la inversión pública

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Corti, Marcelo (autor)
Idioma:español
Colección:Café de las ciudades ; Vol. 7, No. 66
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=9fafe9213fe764845855adfb10f3c1dc
https://cafedelasciudades.com.ar/planes_66_2.htm

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 107037
008 060615s2008 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)82121 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Corti, Marcelo,  |e autor 
245 1 0 |a El plan estratégico territorial y la construcción de la Argentina deseada  |b la búsqueda de consensos para el despliegue territorial de la inversión pública  |c por Marcelo Corti 
300 |a 8 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 7, No. 66 
520 3 |a La Subsecretaría de Planificación Federal de la Inversión Pública acaba de publicar el primer informe de avance del Plan Estratégico Territorial para la Argentina del Bicentenario (entendiendo como tal el de la Independencia nacional, que se celebrará en el año 2016). La presentación del informe fue realizada desde el máximo nivel de gobierno, en un acto con la participación de la Presidenta Cristina Kirchner, buena parte del gabinete nacional, un importante grupo de gobernadores de provincias y hasta el Secretario General de la CGT. Un fuerte compromiso institucional, por lo tanto, en un gobierno que inicia su gestión (aun cuando en su génesis política y en los nombres de la mayoría de los miembros del Gabinete, se trate de una continuidad de la gestión anterior) y que subraya con este gesto una declamada toma de partido por la planificación estatal. Pocos días después, comenzaron a desarrollarse las protestas de los productores agropecuarios y los conflictos sociales que las acompañaron; debido a la dificultad de realizar en tan corto tiempo un análisis del modo en que este nuevo panorama político influye en la consideración de la propuesta de planificación de la que habla esta nota, y a la relativa aunque reducida autonomía entre ambos temas, el texto que sigue prescinde de consideraciones sobre dichos conflictos. 
650 0 4 |a Desarrollo urbano  |z Argentina 
650 0 4 |a Gobierno local  |z Argentina 
650 0 4 |a Ordenamiento territorial  |z Argentina 
650 0 4 |a Planificación urbana  |z Argentina 
773 0 |t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 7, No. 66  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2008-  |g Vol. 7, No. 66 (abril 2008) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=9fafe9213fe764845855adfb10f3c1dc 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/planes_66_2.htm 
999 |c 47210  |d 47210 
942 |c ANALITICA