Política fiscal administración del impuesto inmobiliario urbano : de la estrategia recolectora a la estrategia distributiva

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gallino Yanzi, Carlos A. (autor)
Idioma:español
Colección:Café de las ciudades ; Vol. 11, No. 121
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b63e61b9243a77db3105ae8e72180857
https://cafedelasciudades.com.ar/economia_121.htm

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 105290
008 060615s2012 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81179 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Gallino Yanzi, Carlos A.,  |e autor 
245 1 0 |a Política fiscal  |b administración del impuesto inmobiliario urbano : de la estrategia recolectora a la estrategia distributiva  |c por Carlos A. Gallino Yanzi 
300 |a 7 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 11, No. 121 
520 3 |a Tradicionalmente el impuesto inmobiliario urbano para los recursos presupuestarios de los municipios proviene, metodológicamente, de la sumatoria de valuaciones de las propiedades existentes en la jurisdicción municipal. Es decir, que el esfuerzo de la administración fiscal se centra en las complicadas tareas de mantener eficazmente valuada y actualizada cada propiedad con la mayor virtud y aplicarle algún coeficiente o porcentaje que esa propiedad va a aportar al financiamiento de las actividades del estado municipal. En consecuencia, la sumatoria de estos aportes terminará constituyendo el volumen de este recurso fiscal. A esta modalidad podríamos llamarla  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81estrategia recolectora  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81. 
650 0 4 |a Gestión urbana  |x Uso suelo  |z Argentina 
650 0 4 |a Plusvalía urbana  |z Argentina 
650 0 4 |a Vivienda  |x Tenencia de la tierra  |z Argentina 
773 0 |t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 11, No. 121  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2012-  |g Vol. 11, No. 121 (noviembre 2012) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b63e61b9243a77db3105ae8e72180857 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/economia_121.htm 
942 |c ANALITICA 
999 |c 47199  |d 47199