MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 105282
008 060615s2012 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81170 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Posic, Carola Inés,  |e autora 
245 1 0 |a Algunas reflexiones después de la visita de Jordi Borja  |b cómo producir ciudad en el nuevo contexto  |c por Carola Inés Posic 
300 |a 6 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 11, No. 120 
520 3 |a Más que recetas o fórmulas para la gestión urbana, a Borja parece interesarle poner en contraste los puntos críticos de un sistema cada vez más injusto, llámese capitalismo avanzado, post fordista o globalizado, que en cualquiera de sus acepciones presupone consecuencias negativas para amplios sectores de las poblaciones urbanas. Nombrará a la ciudad posmoderna, a la ciudad neo-liberal, a la del fragmento, pero alertando contra la liviandad semántica que oculta procesos y actores y, sobre todo, vuelve invisible a los responsables de dirimir la injusticia en el territorio. Por eso su militancia explícita contra los barrios cerrados, contra los arquitectos que promueven los barrios cerrados, contra la academia que reproduce frivolidad y palabras. 
650 0 4 |a Derecho a la ciudad  |x Políticas públicas  |z Argentina 
650 0 4 |a Urbanización  |x Aspectos sociológicos  |z Argentina 
650 0 4 |a Ciudades y pueblos  |x Globalización  |z Argentina 
773 0 |t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 11, No. 120  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2012-  |g Vol. 11, No. 120 (octubre 2012) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=26cbead27e1794f4261791d3e9430933 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/cordoba_120.htm 
942 |c ANALITICA 
999 |c 47191  |d 47191