Description
Abstract:Orchha es un claro ejemplo del impacto de los patrones culturales en la configuración de los territorios urbanos. La observación directa de Orchha durante el mes de enero del 2012 reveló la existencia de rasgos físicos y espaciales intencionados cuyo significado, a nuestro entender, supera las hipótesis de la bibliografía existente, que se focaliza sólo en razones funcionales y de defensa militar. A partir de la recopilación de datos relevados en el sitio, la consulta de bibliografía específica en los libros sagrados y el análisis comparativo con otras poblaciones construidas por la misma dinastía sugerimos la hipótesis de que Orchha habría sido planificada a partir de dos sistemas superpuestos que dan sentido, forma y organización a todos los elementos del conjunto urbano: estos dos sistemas se corresponden con los conceptos de https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81cosmovisión y visualidad https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 provenientes de ritos indo-arios y mitos hindúes, plasmados en libros sagrados como el Manasara, el Mahabharata y el Sispa Sastra.
Physical Description:9 páginas ilustraciones a color
ISSN:2346-9080