Historia de AMAU 1969 - 2019

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aranda Cortés, Laura (autor)
Formato: RE
Idioma:español
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=77f49a7274bae1e5585cd4a262784521

MARC

LEADER 00000cab a22000007a 4500
001 47177
006 sur|p|on||| 00| 0
007 ta
008 240611s2019 mx n|p|o|||| 00| 0 spa d
040 |a TEV  |b spa  |c rda  |d TEV 
041 0 |a spa 
100 1 |a Aranda Cortés, Laura  |e autor 
245 1 0 |a Historia de AMAU  |b 1969 - 2019  |c Laura Aranda Cortés 
264 |a Ciudad de México  |b Asociación Mexicana de Arquitectas y Urbanistas  |c 2019 
336 |2 rda content  |a texto  |b txt 
337 |2 rda media  |a portable document format  |b n 
338 |2 rda carrier  |a computadora  |b nc 
520 3 |a La Asociación Mexicana de Arquitectas y Urbanistas celebra 50 años de contribuir al mejoramiento del hábitat de una manera más humana, amable, equitativa e incluyente, desde la perspectiva de las mujeres. La AMAU se creó como un espacio de encuentro para las pocas mujeres estudiantes de arquitectura en una vida académica, profesional y pública totalmente masculina; con la confirmación del tiempo, deviene en una de las primeras asociaciones civiles de mujeres profesionistas en México y el primer grupo de arquitectas que ha permanecido desde 1969. 
650 1 7 |2 LEMB  |a Revistas  |x Historia 
650 1 7 |2 LEMB  |a Publicaciones seriadas  |x Historia 
773 0 |t Revista AMAU  |g No. 1 (sept. 2019), páginas 6-7  |w 125441 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=77f49a7274bae1e5585cd4a262784521 
942 |c ANALITICA  |2 ddc 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |7 0  |8 06-HEMEROTECA  |9 169267  |a INST  |b INST  |c TEXTOCOMPLETO  |d 2024-03-06  |l 0  |p RE002887  |r 2024-03-06  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=77f49a7274bae1e5585cd4a262784521  |w 2024-03-06  |y RE 
999 |c 47177  |d 47177