El renacimiento arquitectónico humanista para las unidades de atención médica y hospitalaria

La pandemia de COVID-19 ha presentado áreas de oportunidad importantes y un aprendizaje relativo a los riesgos y consecuencias en grupos vulnerables, en la desigualdad y en los derechos humanos. Es fundamental que México renueve sus viejos esquemas de atención a la salud para entrar a una era de ren...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Morales Urbina, Olivia (autor)
Format: RE
Langue:espagnol
Sujets:
Accès en ligne:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=95a220a6f90377450e9e99ae2c726c86
Description
Résumé:La pandemia de COVID-19 ha presentado áreas de oportunidad importantes y un aprendizaje relativo a los riesgos y consecuencias en grupos vulnerables, en la desigualdad y en los derechos humanos. Es fundamental que México renueve sus viejos esquemas de atención a la salud para entrar a una era de renovación, más humana, más amable y más justa con el paciente y sus familiares, donde el enfoque de equidad y dignidad humana sea la directriz para promover, como prioridad, políticas públicas relacionadas a la arquitectura hospitalaria.