Origen-destino elementos para el análisis de las movilidades de las mujeres
A partir de los años sesenta, se configuró el modelo de transporte orientado al automóvil que buscó extender un imaginario de libertad y confort asociado a este vehículo. El uso recurrente y masivo del automóvil marcó un punto de inflexión en la configuración de la ciudad, posibilitando su extensión...
Autor principal: | Toro Pérez, Carolina (autor) |
---|---|
Formato: | RE |
Idioma: | espanhol |
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=cd361a0eea1fbe52cd2e3840ec1e8f7c |
Registos relacionados
Documentar para dignificar. El trabajo del hogar desde las artes visuales
16 días de activismo día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
Violencia institucional contra las mujeres
Publicado em: (2018)
Publicado em: (2018)
Origen y resistencia de las mujeres organizadas de la Facultad de Arquitectura
Sustentabilidad y acción climática espacios inclusivos laborales para las mujeres
Por: Freyssinier, Victoria
Por: Freyssinier, Victoria
Ciudades cuidadoras 1/2
Por: Aparicio Trejo, Ana Fidelia
Por: Aparicio Trejo, Ana Fidelia
Violencia por razón de género las voces de las mujeres de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano : análisis y propuestas
Publicado em: (2019)
Publicado em: (2019)
Un encuentro con las necesidades de las mujeres y sus prioridades de relación con el agua y la salud en las ciudades
Por: Jordan, Sara
Por: Jordan, Sara
Perspectiva de género, en los procesos de enseñanza-aprendizaje
Por: Pardo López, Sonia Luz
Por: Pardo López, Sonia Luz
La marca del género mujeres protagonistas de la ciudad
Por: Massolo, Alejandra
Publicado em: (1994)
Por: Massolo, Alejandra
Publicado em: (1994)
Mujeres en la Bauhaus
Por: Espinosa, Sheila
Por: Espinosa, Sheila
La investigación urbana y la mujer hacia el año 2000
Por: Massolo, Alejandra
Publicado em: (1999)
Por: Massolo, Alejandra
Publicado em: (1999)
Mujeres jefas de hogar en la zona metropolitana del Valle de México
Por: Esquivel Hernández, María Teresa
Publicado em: (2004)
Por: Esquivel Hernández, María Teresa
Publicado em: (2004)
Cuidados y vida comunitaria caso parajes del sur en Ciudad Juárez
Por: Hernández Aragón, Julia
Por: Hernández Aragón, Julia
Derechos de las mujeres trabajadores
Publicado em: (2000)
Publicado em: (2000)
Women of Mexico and the neoliberal revolution
Publicado em: (1996)
Publicado em: (1996)
Mejoramiento integral del hábitat con mujeres emprendedoras locales
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Un breviario de tierra compactada y las mujeres en ella
Delegadas Infonavit (VI) Morelos
Por: Pineda Antúnez, Mónica
Publicado em: (2009)
Por: Pineda Antúnez, Mónica
Publicado em: (2009)
Delegadas Infonavit (V) Nayarit
Por: Félix Andrade, Diana
Publicado em: (2009)
Por: Félix Andrade, Diana
Publicado em: (2009)
Delegadas Infonavit (VI) Morelos
Por: Pineda Antúnez, Mónica
Publicado em: (2009)
Por: Pineda Antúnez, Mónica
Publicado em: (2009)
Delegadas Infonavit (V) Nayarit
Por: Félix Andrade, Diana
Publicado em: (2009)
Por: Félix Andrade, Diana
Publicado em: (2009)
Delegadas Infonavit (VII) Durango
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
La autonomía de las mujeres en escenarios económicos cambiantes
Publicado em: (2019)
Publicado em: (2019)
Editatona mujeres en la arquitectura y el urbanismo
Por: Aranda Cortés, Laura Olivia
Por: Aranda Cortés, Laura Olivia
Mujeres que construyen comunidad unidad mural
Estrategias socio-espaciales-temporales femeninas el caso de mujeres pobres y segregadas territorialmente en el actual Santiago de Chile
Por: Russo Valdés, Ana María
Publicado em: (2012)
Por: Russo Valdés, Ana María
Publicado em: (2012)
Mujeres y economía doméstica
Por: Bazán, Lucía
Publicado em: (2008)
Por: Bazán, Lucía
Publicado em: (2008)
Training loving hands women''s vocational education in 1920s Mexico city
Por: Schell, Patience A.
Publicado em: (1998)
Por: Schell, Patience A.
Publicado em: (1998)
Las mujeres del movimiento urbano popular
Por: Avalos, Regina
Publicado em: (1999)
Por: Avalos, Regina
Publicado em: (1999)
La emergencia del género y el feminismo latinoamericano en las disciplinas del espacio habitable
Por: Filipe Narciso, Carla Alexandra
Por: Filipe Narciso, Carla Alexandra
Continuando la memoria en el histórico círculo de mujeres en la arquitectura y el urbanismo
Por: Aranda Cortés, Laura Olivia
Por: Aranda Cortés, Laura Olivia
Equidad de género y cultura de no discriminación Entrevista
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Política pública para las mujeres en el Distrito Federal la experiencia de los Centros Integrales de Apoyo a la Mujer en Milpa Alta y Azcapotzalco
Por: Ocaña López, Susana
Publicado em: (2004)
Por: Ocaña López, Susana
Publicado em: (2004)
Breve recuento sobre los movimientos de las mujeres
Por: Sánchez Mejorada, Cristina
Publicado em: (1999)
Por: Sánchez Mejorada, Cristina
Publicado em: (1999)
La equidad de género en el Infonavit San Luis Potosí
Por: Vázquez, Ninfa Dolores
Publicado em: (2009)
Por: Vázquez, Ninfa Dolores
Publicado em: (2009)
La mujer y la ciudad hacia el año 2000
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
Viejas y nuevas actividades urbanas las vendedoras de tortillas
Por: Villavicencio, Judith
Publicado em: (1999)
Por: Villavicencio, Judith
Publicado em: (1999)
Delegadas Infonavit (III) Zacatecas
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Delegadas Infonavit (II) Tlaxcala
Por: Pimentel Rubiera, Emilia
Publicado em: (2009)
Por: Pimentel Rubiera, Emilia
Publicado em: (2009)
Registos relacionados
- Documentar para dignificar. El trabajo del hogar desde las artes visuales
- 16 días de activismo día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
-
Violencia institucional contra las mujeres
Publicado em: (2018) - Origen y resistencia de las mujeres organizadas de la Facultad de Arquitectura
-
Sustentabilidad y acción climática espacios inclusivos laborales para las mujeres
Por: Freyssinier, Victoria