Origen-destino elementos para el análisis de las movilidades de las mujeres

A partir de los años sesenta, se configuró el modelo de transporte orientado al automóvil que buscó extender un imaginario de libertad y confort asociado a este vehículo. El uso recurrente y masivo del automóvil marcó un punto de inflexión en la configuración de la ciudad, posibilitando su extensión...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Toro Pérez, Carolina (autor)
フォーマット: RE
言語:スペイン語
主題:
オンライン・アクセス:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=cd361a0eea1fbe52cd2e3840ec1e8f7c
その他の書誌記述
要約:A partir de los años sesenta, se configuró el modelo de transporte orientado al automóvil que buscó extender un imaginario de libertad y confort asociado a este vehículo. El uso recurrente y masivo del automóvil marcó un punto de inflexión en la configuración de la ciudad, posibilitando su extensión y la fragmentación de sus polos de actividad, causando efectos directos e indirectos sobre el ambiente, la sociedad y la economía (Mendoza Hauchecorne, 2013). Buscando contrarrestar los efectos del paradigma de gestión del tráfico, nuevos enfoques de movilidad o de accesibilidad han sopesado el papel de la movilidad en la exclusión social y en la igualdad (Duran Forero, 2019), sin embargo, las herramientas que aún predominan en la planeación y gestión de la movilidad tienen su fundamento en la lógica de desplazamientos lineales y de flujos como patrones casi invariables. Las Encuestas de Origen-Destino (EOD) son la herramienta para obtener información respecto a la movilidad cotidiana, permiten recopilar y analizar datos sobre volúmenes y direcciones de los flujos que constituyen un diagnóstico de patrones de viaje sobre el cuál se toman o se justifican las decisiones en esta materia.