Resumo: | Escrito en 1954, cuando Le Corbusier ya había desplegado su genio en el mundo, proyectando sus mejores obras de escala (1953 fue el año de gestación de la Unidad de Habitación de Marsella, de Chandigarh, de la Tourette, entre otras obras), el libro -en clara sintonía con ese otro texto suyo de 1942 https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81La casa de los Hombres https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81- produce un movimiento hacia un espacio mucho más referencial e íntimo. Una pequeña casa es un pequeño gran texto. Amable, de escritura sencilla y emotiva, no exento de humor, su lectura entusiasma. Es precisamente en esa operación narrativa hacia lo mínimo que el texto adquiere un carácter pedagógico diferencial, leído hoy desde los ámbitos académicos. En muy pocas páginas y en una lectura de imágenes, enfoca la mirada, reduciendo intencionalmente la escala -en este sentido su título no parece casual-, para dejar en evidencia la complejidad de las decisiones queinvolucran el pensar y hacer arquitectura. |