MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 105320
008 060615s2014 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81305 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Borja, Jordi,  |e autor 
245 1 0 |a Sobre la Revolución urbana  |b urbanismo ciudadano o urbanismo globalizado  |c por Jordi Borja 
300 |a 7 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 13, No. 141 
520 3 |a En el caso de la revolución urbana de nuestra época, ampliamente descrita, se enfatiza la mayor autonomía de los individuos, la diversidad de ofertas (de empleo, formación, ocio, cultura, etc.) que se encuentran en los extensos espacios urbanoregionales, las nuevas posibilidades de participación en las políticas públicas de las instituciones de proximidad y a partir de la socialización de las nuevas tecnologías, las mayores posibilidades de elegir residencia, actividad o tipo de movilidad, etc. Sin embargo, nunca la segregación social en el espacio había sido tan grande. Crecen las desigualdades de ingresos y de acceso real a las ofertas urbanas, los colectivos vulnerables o más débiles pueden vivir en la marginación de guetos o periferias (ancianos, niños, inmigrantes, etc.), los tiempos sumados de trabajo y transporte aumentan, la autonomía individual puede derivar en soledad e insolidaridad, la incertidumbre sobre el futuro genera ansiedad, se pierden o debilitan identidades y referencias, hay crisis de representación política y opacidad de las instituciones que actúan en el territorio, etc. Es decir, las esperanzas generadas por la revolución urbana se frustran y el malestar urbano es una dimensión contradictoria de la vida urbana actual. 
650 0 4 |a Espacio urbano  |x Movimientos sociales 
650 0 4 |a Segregación socioterritorial  |x Impacto de la globalización 
650 0 4 |a Revolución urbana  |x Análisis 
773 0 |t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 13, No. 141  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2014-  |g Vol. 13, No. 141 (julio 2014) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f946571e40527a1026dad2c4af866d2c 
856 1 0 |u https://www.cafedelasciudades.com.ar/politica_141_1.htm 
942 |c ANALITICA 
999 |c 47154  |d 47154