Ciudades sin árboles la calle como espacio de diseño
Autor principal: | Vahedzian, Jorge (autor) |
---|---|
Idioma: | español |
Colección: | Café de las ciudades ; Vol. 13, No. 138-139
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=196677135c16e816b70d824c967068a6 https://cafedelasciudades.com.ar/ambiente_paisaje_138.htm |
Ejemplares similares
Sobre la ocupación de humedales
por: Pintos, Patricia
por: Pintos, Patricia
Recuperar el suelo para almacenar carbono y sostener la vida sobre el desarrollo de la bioenergía en la Argentina
por: Jurado, Alejandro
por: Jurado, Alejandro
Ordenamiento territorial y ordenamiento ambiental un análisis crítico de la legislación argentina (II)
por: Petrelli, Hernán
por: Petrelli, Hernán
El Parque Agrario del Este de Córdoba una estrategia para el control del crecimiento en la transición urbana-rural
Malas Prácticas Urbanas 2010 pueblos fumigados, fútbol sin visitantes, carteles sobre la Casa Radical de Córdoba
El plan urbano ambiental momento de decisión : un marco legal imprescindible para Buenos Aires
por: Sabugo, Mario
por: Sabugo, Mario
La ley 4477 de la Ciudad de Buenos Aires las playas ferroviarias y
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Café de las Ciudades # (2) 192
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Usos agroforestales y medio ambiente en la frontera urbana de la ciudad de México
por: Wilk Graber, David
por: Wilk Graber, David
Café de las Ciudades conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 8, No. 84
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Café de las Ciudades conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 10, No. 110
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Ni plan, ni urbano, ni ambiental los peligros de un diagnóstico erróneo
por: Nápoli, Andrea
por: Nápoli, Andrea
La autogestión cuestionada
Publicado: (1992)
Publicado: (1992)
La movilización de suelo ocioso como acción prioritaria para el derecho a la ciudad principios, fundamentos e instrumentos
por: Baer, Luis
por: Baer, Luis
Parques industriales en la Provincia de Buenos Aires ¿Otra oportunidad perdida para el recupero de plusvalías?
por: Ingrassia, Guido
por: Ingrassia, Guido
Valija de Antonini Wilson 14 -Plan Urbano Ambiental de Buenos Aires 1 en el juego mediático, el planeamiento de la ciudad pierde por goleada
por: Abba, Artemio
por: Abba, Artemio
Estrategias de desarrollo local en Buenos Aires exenciones impositivas y
por: Poore, Federico
por: Poore, Federico
El plan urbano ambiental de Buenos Aires un análisis crítico de la legislación argentina (III)
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Aporte del diseño bioclimático a la sustentabilidad de áreas urbanas en zonas áridas
por: Papparelli, Alberto H.
Publicado: (2003)
por: Papparelli, Alberto H.
Publicado: (2003)
De articular saberes y propuestas de inclusión introducción a inclusión y tensiones en la cuenca Matanza-Riachuelo
por: Gutman, Margarita
por: Gutman, Margarita
Reestructuración del negocio de los hidrocarburos en la provincia del Neuquén notas en torno a su impacto sobre el mercado de trabajo y el territorio a partir de la década de 1990
por: Vives, Graciela
Publicado: (2006)
por: Vives, Graciela
Publicado: (2006)
El cambio de uso de suelo del área natural al área social urbana
por: Albino Gervasio, Felipe
Publicado: (2006)
por: Albino Gervasio, Felipe
Publicado: (2006)
Desarrollo urbano y ecología
por: Javelly Girard, Marcelo
por: Javelly Girard, Marcelo
Desarrollo urbano y ecología
por: Javelly Girard, Marcelo
por: Javelly Girard, Marcelo
Gestión en el territorio y comunicación efectiva Guía para proyectos de movilidad activa y habitabilidad en el espacio público
Publicado: (2021)
Publicado: (2021)
Córdoba ¡paren de quemar! : al ecocidio se le suma el culturicidio
por: Díaz Terreno, Fernando
por: Díaz Terreno, Fernando
Buenas y Malas Prácticas Urbanas 2007 el Water-Taxi neoyorquino, la ocupación indebida de un parque rosarino y el aumento del ABL porteño entre las primeras propuestas
El ITDP y la promoción del transporte sustentable y equitativo acciones y recomendaciones para Buenos Aires
por: Fingeret, Andrés
por: Fingeret, Andrés
En tiempos en que los bosques arden regeneración territorial (IV)
por: Castillo, Gonzalo del
por: Castillo, Gonzalo del
La ley protege la inequidad en la ciudad sobre el plan urbano ambiental de Buenos Aires
por: Hourest, Martín
por: Hourest, Martín
¡Basta de demoler! la protesta vecinal por el patrimonio construido en Buenos Aires
por: Perez Moralejo, Adriana
por: Perez Moralejo, Adriana
Relación sociedad naturaleza entre la destrucción y la utopía territorial
por: Cazal Ferreira, Alejandra
Publicado: (2006)
por: Cazal Ferreira, Alejandra
Publicado: (2006)
El nuevo Código Civil y Comercial argentino y sus efectos urbanísticos: la persistencia del paradigma liberal un análisis crítico de la legislación argentina (XVI)
por: Petrelli, Hernán
por: Petrelli, Hernán
El urbanismo y el nuevo Código Civil Comercia un análisis crítico de la legislación argentina
por: Petrelli, Hernán
por: Petrelli, Hernán
Actualización del Plan Urbano Ambiental transitando una experiencia fallida
por: Carbajal, Liliana María
por: Carbajal, Liliana María
El nuevo tiro federal en la desembocadura del arroyo Medrano un disparate ambiental y urbano
por: Kozak, Daniel
por: Kozak, Daniel
Humedal periurbano
por: Alcalá, Laura
por: Alcalá, Laura
Vegetación urbana y hábitat popular el caso de San Miguel de Tucumán
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
Punta Lara la cuestión ambiental y los instrumentos de planificación territorial : las deficiencias de la gestión urbana ante el riesgo hídrico
por: Jáuregui, Estefanía
por: Jáuregui, Estefanía
El Plan Urbano Ambiental de Buenos Aires en 2014 inacción, omisiones y desjerarquización de una Ley marco
por: Ludueña, Manuel
por: Ludueña, Manuel
Ejemplares similares
-
Sobre la ocupación de humedales
por: Pintos, Patricia -
Recuperar el suelo para almacenar carbono y sostener la vida sobre el desarrollo de la bioenergía en la Argentina
por: Jurado, Alejandro -
Ordenamiento territorial y ordenamiento ambiental un análisis crítico de la legislación argentina (II)
por: Petrelli, Hernán - El Parque Agrario del Este de Córdoba una estrategia para el control del crecimiento en la transición urbana-rural
- Malas Prácticas Urbanas 2010 pueblos fumigados, fútbol sin visitantes, carteles sobre la Casa Radical de Córdoba