Description
Abstract:Hablo sobre mi recuerdo de lectura. En él encuentro un problema en la temporalidad de la Obra, que ahora intento descifrar. Nunca terminé de entender como Cien años de soledad, presentada como epitome de literatura latinoamericana, podría a partir de esa presunción empalmar, imbricarse con la historia reciente de la región, sea esta historia a secas o historia literaria. Sabemos que a pesar de su siglo XIX, el Martin Fierro de José Hernández, con sus personajes perdiéndose en los cuatro rumbos del desierto en un final abierto, puede continuarse en el presente como lo demuestran ahora, entre otros, Pedro Marial y como lo han demostrado antes entre otros, muchos otros, Osvaldo Lamborghini y sobre todo Borges, que fue el primero en aproximar el desierto al suburbio. Quizás porque el Martin Fierro, ese mundo rural visto de la ciudad, está escrito desde esa modernidad que sabe de la necesidad de la autocrítica ( https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81Debe el gaucho tener casa / escuela, iglesia y derecho. / Han de concluir algún día / estos enredos malditos. / La obra no la facilito / porque aumentan el fandango / los que están como el chimango / sobre el cuero y dando gritos https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81).
Physical Description:5 páginas ilustraciones a color
ISSN:2346-9080