Derecho urbanístico e informalidad algunas notas sobre el caso argentino
Dentro del sistema legal de la República Argentina, el Derecho Urbanístico (DU) está configurado como una rama del Derecho Administrativo, a diferencia de otros países que, como Brasil, lo han constituido autónomamente. Esta dependencia determina que las problemáticas relacionadas con la organizació...
Autor principal: | |
---|---|
Format: | ANALITICA |
Idioma: | Spanish |
Col·lecció: | Café de las ciudades ; Vol. 12, No. 133-134
|
Matèries: | |
Accés en línia: | enlace https://cafedelasciudades.com.ar/politica_133_2.htm |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | Dentro del sistema legal de la República Argentina, el Derecho Urbanístico (DU) está configurado como una rama del Derecho Administrativo, a diferencia de otros países que, como Brasil, lo han constituido autónomamente. Esta dependencia determina que las problemáticas relacionadas con la organización del territorio, la regulación de los procesos de urbanización y las tensiones entre el derecho de propiedad de los individuos y la función social de la propiedad como derecho colectivo aun no hayan sido materializadas en un cuerpo jurídico específico para regular el crecimiento de las ciudades y promover un desarrollo territorial equitativo. Al respecto de esto, Juan Carlos Cassagne explica en Principios de la legislación urbanística que aunque el DU constituya una parte del Derecho Administrativo |
---|---|
Descripció física: | 8 páginas ilustraciones a color |
ISSN: | 2346-9080 |