Descripción
Resumen:En junio de 2012, el Gobierno Nacional argentino lanzó un ambicioso programa de crédito hipotecario llamado Programa de Crédito Argentino del Bicentenario (Pro.Cre.Ar). A poco más de un año de su puesta en marcha y a la luz del anuncio de nuevas modalidades de créditos, se repasan las principales características del programa y se analizan algunos de los impactos que los últimos anuncios están teniendo en relación al suelo urbano. El Pro.Cre.Ar es un programa de crédito hipotecario lanzado en junio de 2012, que apunta a entregar 400 mil créditos hipotecarios hasta diciembre de 2015. Esos están destinados a las familias argentinas que no tengan vivienda propia o que teniéndola necesiten realizar refacciones o ampliaciones de la misma, ya sea a través de la construcción de viviendas nuevas en terreno propio, la adquisición de una vivienda construida en terrenos del Estado, o bien la refacción y/o ampliación de viviendas existentes. Recientemente se agregaron dos nuevas modalidades de créditos, una permite comprar viviendas recién terminadas o próximas a terminarse por desarrolladores privados, mientras que la otra financia, además de la construcción de la vivienda, la compra del terreno, situación sobre la que nos detendremos al final de este artículo debido a los impacto previsibles que esta modalidad está teniendo sobre los precios del suelo.
Descripción Física:5 páginas ilustraciones a color
ISSN:2346-9080