MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 106289
008 060615s2013 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81242 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Posic, Carola Inés,  |e autora 
245 1 0 |a En torno a la ex cárcel de encausados  |b la construcción social del Paseo Güemes  |c por Carola Inés Posic 
300 |a 5 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 12, No. 130 
520 3 |a Existe un hecho irrevocable en nuestra  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81era urbana  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81, la pulsión de las ciudades a la transformación física de sus tejidos existentes: Toda pieza urbana importante en estado de vacancia que ha perdido su uso, razón o destino irremediablemente pulsa al cambio, habilitando la posibilidad de discutir socialmente su destino. La transformación puede ser una oportunidad única para revivir áreas, atar o suturar barrios, o convertirse en detonante para desencadenar procesos de renovación dirigidos dentro de la ciudad construida. Esta es la oportunidad que nuevamente se presenta en Córdoba con el concurso de la ex Cárcel de Encausados. Desde la desafección parcial del edificio como cárcel hasta el concurso actual pasaron más de 10 años y muchas dudas sobre su destino final. La ex cárcel, que ocupa una manzana entera, posee hoy una localización estratégica. Ubicada en Guemes, barrio tradicional que conforma los llamados  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81Barrios Pueblos  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81, (nombre que referencia a los barrios de la primera expansión de la ciudad a principios del siglo XX), muy cercana al área central y a la Cañada, el área presenta hoy algunas situaciones de contraste. Por un lado la dinámica en usos alrededor del Paseo de las Artes y la calle Belgrano, la feria cada vez más extendida, los comercios dedicados al diseño y a las antigüedades y una oferta gastronómica variada configuran un área comercial y recreativa distintiva como extensión de la centralidad tradicional. 
650 0 4 |a Arquitectura  |z Córdoba (Argentina) 
650 0 4 |a Diseño urbano  |z Córdoba (Argentina) 
650 0 4 |a Edificios públicos  |z Córdoba (Argentina) 
650 0 4 |a Planificación urbana  |z Córdoba (Argentina) 
773 0 |t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 12, No. 130  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2013-  |g Vol. 12, No. 130 (agosto 2013) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2cc05da6dc859dd360fddecd5ae54789 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/cordoba_130.htm 
942 |c ANALITICA 
999 |c 47102  |d 47102