Proyecto con calidad participativa: una experiencia replicable el segundo premio del concurso para la playa ferroviaria del Caballito, en Buenos Aires

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Ades, Marcelo (autor)
Idioma:español
Colección:Café de las ciudades ; Vol. 12, No. 129
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4cbd224afd8c07a8ec79ed15a838be10
https://cafedelasciudades.com.ar/proyectos_129.htm

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 106283
008 060615s2013 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81236 
022 |a 2346-9080 
245 1 0 |a Proyecto con calidad participativa: una experiencia replicable  |b el segundo premio del concurso para la playa ferroviaria del Caballito, en Buenos Aires  |c por Marcelo Ades [y otros tres autores] 
300 |a 5 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 12, No. 129 
520 3 |a Quienes conformamos el equipo que obtuvo el Segundo Premio del Concurso Nacional para el Desarrollo del Plan Maestro en Playa Ferroviaria Caballito, venimos de distintas experiencias profesionales, comunitarias y políticas. Confluimos en una visión común sobre una ciudad  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81más inclusiva, participativa y menos fragmentada  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81, visión que hemos plasmado tanto en variadas acciones como en los documentos de trabajo que las sustentaron para, en el concurso, ir un poco más allá y poner en práctica un modo distinto de  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81hacer ciudad  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81. Este concurso ha sido un gran estimulo para quienes pensamos que se debe y se puede hacer ciudad de otra manera: logramos así entre vecinos, organizaciones comunitarias y sociales de Caballito y profesionales elaborar una propuesta definida por el aporte participativo, con un claro concepto de diseño. El resultado es el fruto de ese trabajo conjunto. La metodología participativa adoptada surge como estrategia útil e irrenunciable para abordar un concurso que, a partir de su anuncio público, profundizó la conflictividad preexistente sobre las condiciones de habitabilidad, densidad y espacios verdes de una amplia zona circundante a la Playa Ferroviaria. 
650 0 4 |a Densidad urbana  |z Buenos Aires (Argentina) 
650 0 4 |a Diseño urbano  |x Estudios de caso  |z Buenos Aires (Argentina) 
650 0 4 |a Planificación urbana  |x Estudios de caso  |z Buenos Aires (Argentina) 
650 0 4 |a Política urbana  |z Buenos Aires, Argentina 
700 1 |a Ades, Marcelo  |e autor 
773 0 |t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 12, No. 129  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2013-  |g Vol. 12, No. 129 (julio 2013) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4cbd224afd8c07a8ec79ed15a838be10 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/proyectos_129.htm 
942 |c ANALITICA 
999 |c 47097  |d 47097