抄録: | El 2 de abril de 2013, La Plata se inundó asombrosamente en más de un 75%. Determinar la cantidad de muertos o desaparecidos, las pérdidas y la asistencia básica, es una controvertida deuda todavía pendiente. Pero aquí nos queremos ocupar de su futuro. La magnitud del desastre nos invita a correr la atención de las causas más inmediatas, a superar inhibiciones y cortedades y llegar a conclusiones netas y suficientes. A indagar los caminos con apariencia de inaplicables, costosos o absurdos. Nos sentimos impelidos a superar los pensamientos encajonados en puntos de vista parciales, a tratar todas las escalas de apreciación en forma simultánea, a mirar más allá de las costumbres arraigadas y a no ser intelectualmente condescendientes. Nos referiremos a La Plata, más allá de su condición jurisdiccional, como unidad hidrológica. Considerando su emplazamiento en las cuencas completas de los arroyos Maldonado y Del Gato, con sus afluentes y desde sus nacientes a la altura de la localidad de Gómez hasta el río de La Plata. |