Un centro sin gestión ni participación el proyecto de parque cívico en el predio de los hospitales Borda y Moyano, ocultado a la sociedad

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bruno, Luis (autor)
Idioma:español
Colección:Café de las ciudades ; Vol. 12, No. 127-128
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8a37a9891987c27a34a48a05d0057a14
https://cafedelasciudades.com.ar/politica_proyectos_127.htm
Descripción
Resumen:Hasta 1996, el Presidente de la Nación designaba al Intendente de Buenos Aires y los funcionarios metropolitanos hacían y deshacían según los dictados del partido de gobierno. En ese momento, la joven democracia le diseñó a la ciudad su autonomía y la dividió en comunas con la intención de darle lugar a un protagonista nuevo: el ciudadano porteño. Además se introdujo en el nuevo texto constitucional la institución de la Audiencia Pública, siendo obligatoria para el tratamiento legislativo de temas atinentes al planeamiento urbano. Desde entonces y para bien, la participación de vecinos y organizaciones intermedias fue tomando cuerpo progresivamente. Hoy la ciudad es de sus dueños naturales, que necesitan saber y estar al tanto de lo que sus autoridades hacen o piensan hacer sobre ella. Nada de esto ocurrió con el proyecto del nuevo Centro Cívico para Buenos Aires en las inmediaciones de los Hospitales Borda y Moyano. Las consecuencias de un planeamiento sin gestión ni participación saltan ahora a la vista.
Descripción Física:5 páginas ilustraciones a color
ISSN:2346-9080