El sueño de los Griffin Canberra y la ilusióc de los ejes

Hay solo dos temas que pueden ser incómodos en el diálogo con algunos urbanistas australianos: como cuestión general, la crítica al urbanismo de baja densidad; como problema específico (pero fácilmente vinculable al anterior), la casi nula urbanidad de Canberra, la capital de cuya fundación se cumpl...

Descripció completa

Dades bibliogràfiques
Autor principal: Tercco, Mario L. (autor)
Format: ANALITICA
Idioma:Spanish
Col·lecció:Café de las ciudades ; Vol. 12, No. 126
Matèries:
Accés en línia:enlace
https://cafedelasciudades.com.ar/lugares_126_2.htm
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:Hay solo dos temas que pueden ser incómodos en el diálogo con algunos urbanistas australianos: como cuestión general, la crítica al urbanismo de baja densidad; como problema específico (pero fácilmente vinculable al anterior), la casi nula urbanidad de Canberra, la capital de cuya fundación se cumplen 100 años en este 2013. No es que los técnicos sean ajenos a las carencias de amenidad e intensidad del centro de la ciudad (si es que se puede hablar de un centro, más allá del desangelado Centro Cívico). La aceptan, pero en general creen que se puede solucionar con algunos retoques: alguna operación renovadora, una mejora del transporte público que permita liberar suelo destinado a playas de estacionamiento para introducir vitalidades comerciales y culturales, algo e vivienda multifamiliar en las cercanías del Centro Cívico. Reivindican, en cambio, algunos factores ambientales (la ciudad es más bien un enorme parque con algunos edificios esparcidos, seguramente entre las de mejor cociente de espacio verde por habitante en el mundo), la tasa de desempleo reducida a la mera fricción, las excelentes prestaciones médicas que atraen a jubilados de todo el país, la calidad de sus universidades.
Descripció física:5 páginas ilustraciones a color
ISSN:2346-9080