|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
001 |
106258 |
008 |
060615s2013 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)81198
|
022 |
|
|
|a 2346-9080
|
100 |
1 |
|
|a Arlt, Roberto,
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Ventanas iluminadas
|b una curiosidad más poderosa que el cansancio
|c por Roberto Arlt
|
300 |
|
|
|a 4 páginas
|b ilustraciones a color
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a portable document format
|
338 |
|
|
|a computadora
|
490 |
0 |
|
|a Café de las ciudades ; Vol. 12, No. 125
|
520 |
3 |
|
|a N. de la R.: La ventana, el patio delantero, el umbral (el zaguán porteño de las iniciaciones novecentistas...) comparten ese carácter de diafragma entre lo público y lo privado que define lo mejor de la ciudad. Con la luz eléctrica, las ventanas, en especial las lejanas al nivel del caminante, adquirieron un paradójico misterio: lo iluminado en la oscuridad oculta sin embargo un secreto cuyo carácter (triste, noble, banal, horroroso) escapa al paso cansado en lo profundo de la noche. El gran Roberto Arlt percibió este drama mínimo y cotidiano en la Aguafuerte Porteña que aquí reproducimos.
|
600 |
0 |
0 |
|a Arlt, Roberto, 1900-1942 -- Aguafuertes porteñas
|
650 |
0 |
4 |
|a Literatura
|z Argentina
|
650 |
0 |
4 |
|a Narrativa
|
773 |
0 |
|
|t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 12, No. 125
|d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2013-
|g Vol. 12, No. 125 (marzo 2013)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=09ee5fcc0bd70306d500666920f7f52e
|
856 |
1 |
0 |
|u https://cafedelasciudades.com.ar/mirada_125.htm
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 47063
|d 47063
|