Description
Résumé:Desde la década de 1980, importantes autores de todo el mundo han estudiado los fenómenos de la globalización y sus incidencias en la construcción y transformación de la ciudad, señalando los efectos producidos en las relaciones sociales, la morfología urbana, la acumulación de poder y capital económico y la construcción de nuevos símbolos y ámbitos culturales. La ciudad contemporánea, entonces, se ve signada por un nuevo orden urbano caracterizado por la diferenciación de nuevos estatus sociales, la segregación social y la polarización de espacios. En este contexto, se observa como las transformaciones urbanas más recientes, a diferencia de lo ocurrido en décadas pasadas, han sucedido en las áreas centrales de las ciudades y se han caracterizado por favorecer la emergencia de nuevos productos inmobiliarios, el cambio de actividades y usos del suelo, la densificación central y la aparición de nuevos actores. Como contracara, se encuentran las relaciones, grupos sociales, lugares, usos y productos que se ven relegados y expulsados ante estos nuevos procesos; perdiendo sus espacios, posiciones y roles tradicionales. Muchos de estos fenómenos son estudiados en al actualidad mediante el concepto de gentrificación.
Description matérielle:7 páginas ilustraciones a color
ISSN:2346-9080