MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 105255
008 060615s2012 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81134 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Sárraga, Ricardo de,  |e autor 
245 1 0 |a Otra mirada al Elefante Blanco  |b ¿sólo entre el barro y la basura?  |c por Ricardo de Sárraga 
300 |a 5 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 11, No. 117 
520 3 |a La película hace especial énfasis en el gran edificio denominado  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81Elefante Blanco  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81, situado al interior de la villa. Muy visible por su tamaño, fue un enorme proyecto de hospital especializado en tuberculosis, que se comenzó a construir en 1938 y nunca se concluyó. Se lo abandonó en 1955 tras el derrocamiento de Perón. Ha quedado su enorme estructura como un esqueleto revocado, gris opaco, muy contrastante con el antiguo chaperío, que luego se trastoca en el rojizo del ladrillo hueco de las casas sin revocar. Y se destaca sobre todo por su enorme escala, contrastante con la baja altura de la villa y el entorno en general. 
650 0 4 |a Cinematografía  |z Argentina 
650 0 4 |a Sociología urbana  |x Película  |z Argentina 
650 0 4 |a Elefante blanco (Película)  |x Analisis  |z Argentina 
773 0 |t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 11, No. 117  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2012-  |g Vol. 11, No. 117 (julio 2012) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=3e62df353cd396f24c7608c9f56a9bea 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/cultura_117_2.htm 
942 |c ANALITICA 
999 |c 47059  |d 47059