Mad Men a cinco minutos del postfordismo
El nombre de la serie alude al nombre que se autoasignaron los publicitarios neoyorquinos de las décadas del ´50 y el ´60, cuyas oficinas se habían concentrado por esas cuestiones de la economía de aglomeración en el entorno de la Madison Av., en el Midtown de Manhattan. La acción trascurre en esa é...
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | ANALITICA |
語言: | Spanish |
叢編: | Café de las ciudades ; Vol. 11, No. 117
|
主題: | |
在線閱讀: | enlace https://cafedelasciudades.com.ar/cultura_117.htm |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | El nombre de la serie alude al nombre que se autoasignaron los publicitarios neoyorquinos de las décadas del ´50 y el ´60, cuyas oficinas se habían concentrado por esas cuestiones de la economía de aglomeración en el entorno de la Madison Av., en el Midtown de Manhattan. La acción trascurre en esa época, entre los días finales de la presidencia de Eisenhower y los días previos al hippismo. Ya Daniel Bell había escrito su influyente The End of Ideology (luego completada por The Cultural Contradictions of Capitalism y The Coming of Post-Industrial Society) explicando las contradicciones entre un sistema de producción que necesitaba gente que pasara la mitad del día trabajando y viajando entre su casa y el trabajo, y la otra mitad consumiendo lo que habían producido. El resultado: una mezcla imposible de ética calvinista y lujuria hedonista... Las cuentas no cerraban y, crisis del petróleo y reaganomics de por medio, el último tercio del siglo XX cambiaría las reglas del juego. |
---|---|
實物描述: | 5 páginas ilustraciones a color |
ISSN: | 2346-9080 |