Córdoba se va ... y vuelve hecha una urbe latina
Auteur principal: | Posic, Carola Inés (autora) |
---|---|
Langue: | espagnol |
Collection: | Café de las ciudades ; Vol. 10, No. 110
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=de876b3a308368a36d3ca8f146e6d91e https://cafedelasciudades.com.ar/cordoba_110.htm |
Documents similaires
De caravana la canción de los barrios
par: Corti, Marcelo
par: Corti, Marcelo
Otra mirada al Elefante Blanco ¿sólo entre el barro y la basura?
par: Sárraga, Ricardo de
par: Sárraga, Ricardo de
¡Es tan difícil poder ver cine! Habemus Papam y el Director desbordado
par: Posic, Carola
par: Posic, Carola
Córdoba siempre estuvo cerca... la ciudad de la Reforma Universitaria y el Cordobazo
par: Corti, Marcelo
par: Corti, Marcelo
Elefante blanco realismo bonaerense, o Trapero la puso bien...
par: Ricot, Carmelo
par: Ricot, Carmelo
un balance de las obras en el área del FC Mitre
par: Posic, Carola Inés
par: Posic, Carola Inés
Córdoba lineamientos de un plan : un nuevo contrato social entre el estado, el mercado y la sociedad civil
par: Cohen, Alejandro
par: Cohen, Alejandro
Ahí..., abajo, entre los pastos (la Ciudad Docta) Córdoba en 1825,
par: Sarmiento, Domingo Faustino
par: Sarmiento, Domingo Faustino
Happy together cine y ciudad en cinco episodios ( y la reconstrucción de metrópolis en Buenos Aires)
par: Corti, Marcelo
par: Corti, Marcelo
El lobo cordubensis Breakiiiing bad
par: Corti, Marcelo
par: Corti, Marcelo
Córdoba saqueada preguntas, desazones, pistas
par: Corti, Marcelo
par: Corti, Marcelo
La centralidad en Córdoba cambios y permanencias
par: Caporossi, Celina
par: Caporossi, Celina
Los procesos de renovación, centralidad y estado del tejido en barrio San Vicente fragmento de las centralidades barriales en la planificación urbana, de Celina Caporossi
par: Posic, Carola Inés
par: Posic, Carola Inés
Sobre la concepción de una relectura del diagnóstico para Córdoba de 1973
par: Posic, Carola Inés
par: Posic, Carola Inés
El mundo y el arte somos nosotros sobre Paterson, de Jim Jarmusch
par: Posic, Carola Inés
par: Posic, Carola Inés
En torno a la ex cárcel de encausados la construcción social del Paseo Güemes
par: Posic, Carola Inés
par: Posic, Carola Inés
Los barrios parques tradicionales ¿decadencia o renovación?
par: Posic, Carola Inés
par: Posic, Carola Inés
Cerrando Barrios el debate sobre la normativa que regula los barrios cerrados en Córdoba
par: Posic, Carola Inés
par: Posic, Carola Inés
Planificación y crecimiento urbano en la ciudad de Córdoba acuerdos, disonancias y contradicciones
par: Caporossi, Celina
par: Caporossi, Celina
Córdoba ¡paren de quemar! : al ecocidio se le suma el culturicidio
par: Díaz Terreno, Fernando
par: Díaz Terreno, Fernando
Renovarse es vivir las formas del crecimiento
par: Posic, Carola Ines
par: Posic, Carola Ines
Los deseos de Villa el libertador sobre barrios, elecciones y política
par: Posic, Carola Inés
par: Posic, Carola Inés
Norah Lange, la mirada transversal o como reunir una biblioteca
par: Posic, Carola Inés
par: Posic, Carola Inés
Proyecto 4 plazas: renovación del eje central del barrio San Vicente en Córdoba el barrio como unidad de gestión y planificación integral
par: Caporossi, Celina
par: Caporossi, Celina
El parque tecnológico del Este pensar cómo crecer
par: Posic, Carola Inés
par: Posic, Carola Inés
El Parque Agrario del Este de Córdoba una estrategia para el control del crecimiento en la transición urbana-rural
Zona F buenas intenciones, malos diagnósticos, nula incidencia
par: Posic, Carola Inés
par: Posic, Carola Inés
Lo qué festeja Córdoba la epopeya urbana del 29 de mayo de 1969
par: Corti, Marcelo
par: Corti, Marcelo
El plan de reordenamiento territorial y espacio público de la Ciudad Universitaria de Córdoba un enfoque sistemático para la integración urbana de los equipamientos académicos
par: Corti, Marcelo
par: Corti, Marcelo
San Marcos Sierras la esencia de lo urbano
par: Corti, Marcelo
par: Corti, Marcelo
Segregación residencial socioeconómica en la ciudad de Córdoba (Argentina) Tendencias y patrones espaciales = So cioeconomic residential segregation in Córdoba (Argentina) : Trends and spatial patterns
par: Molinatti, Florencia
Publié: (2013)
par: Molinatti, Florencia
Publié: (2013)
La dolce vita Roma, eco y escenario de una dulce decadencia
par: Corti, Marcelo
par: Corti, Marcelo
La ordenanza de fraccionamiento de tierras de Río Ceballos un análisis crítico de la legislación argentina
par: Corti, Marcelo
par: Corti, Marcelo
La experiencia del círculo cerrado de viviendas en Montecristo vivienda accesible en una pequeña ciudad de Córdoba
par: Basualdo, José Luis
par: Basualdo, José Luis
La calle y la vivienda consecuencias de la renovación urbana en Nueva Córdoba (capítulo de le renovación urbana en debate)
par: Mir, Guillermo
par: Mir, Guillermo
¿Por qué plantar árboles nativos? una iniciativa para afrontar la crisis climática
par: Criado, Virginia
par: Criado, Virginia
Café de las Ciudades conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 7, No. 73
Publié: (2008)
Publié: (2008)
Parque Central Norte - Ciudad abierta una propuesta para las playas ferroviarias de Alta Córdoba y Bº Talleres
El estudio territorial inmobiliario de la provincia de Córdoba, Argentina ¿cómo se determinaron los nuevos valores de la tierra urbana?
par: Piumetto, Mario
par: Piumetto, Mario
La paradoja de la conservación el barco de Teseo encalla en las costas del Suquía
par: Posic, Carola Inés
par: Posic, Carola Inés
Documents similaires
-
De caravana la canción de los barrios
par: Corti, Marcelo -
Otra mirada al Elefante Blanco ¿sólo entre el barro y la basura?
par: Sárraga, Ricardo de -
¡Es tan difícil poder ver cine! Habemus Papam y el Director desbordado
par: Posic, Carola -
Córdoba siempre estuvo cerca... la ciudad de la Reforma Universitaria y el Cordobazo
par: Corti, Marcelo -
Elefante blanco realismo bonaerense, o Trapero la puso bien...
par: Ricot, Carmelo