Urbanicidios cotidianos los riesgos antrópicos de la Buenos Aires Metropolitana
De la debilidad institucional de la Buenos Aires Metropolitana deriva, en gran parte, el elevado nivel de exposición de sus habitantes ante riesgos de neta construcción social. La ciudad creció con un cierto equilibrio en el transcurso de la etapa de institucionalidad informal metropolitana 1869-194...
Autor principal: | |
---|---|
Format: | ANALITICA |
Idioma: | Spanish |
Col·lecció: | Café de las ciudades ; Vol. 11, No. 115
|
Matèries: | |
Accés en línia: | enlace https://cafedelasciudades.com.ar/politica_115_2.htm |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | De la debilidad institucional de la Buenos Aires Metropolitana deriva, en gran parte, el elevado nivel de exposición de sus habitantes ante riesgos de neta construcción social. La ciudad creció con un cierto equilibrio en el transcurso de la etapa de institucionalidad informal metropolitana 1869-1947 (Abba, 2010, pág. 90). Piénsese en la red de agua potable proyectada en 1908 para 6 millones de usuarios, y en que a partir de 1941 Obras Sanitarias de la Nación planifica el distrito sanitario bonaerense con un radio de 35 Km desde la planta potabilizadora de Palermo (Bodard,1992). |
---|---|
Descripció física: | 11 páginas ilustraciones a color |
ISSN: | 2346-9080 |