Mejora de barrios desde la experiencia cotidiana diagnóstico participativo y propuesta desde la perspectiva de género para dos barrios del gran Buenos Aires

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Clocoletto, Adriana (autora)
Otros Autores: Gutiérrez Valdivia, Blanca (autora)
Idioma:español
Colección:Café de las ciudades ; Vol. 11, No. 113
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=09ca225596948612e83244c4d631c857
https://cafedelasciudades.com.ar/planes_politica_113.htm

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 106192
008 060615s2012 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81094 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Clocoletto, Adriana,  |e autora 
245 1 0 |a Mejora de barrios desde la experiencia cotidiana  |b diagnóstico participativo y propuesta desde la perspectiva de género para dos barrios del gran Buenos Aires  |c por Adriana Clocoletto y Blanca Gutiérrez Valdivia 
300 |a 11 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 11, No. 113 
520 3 |a Como integrantes del Collectiu Punt 6 hemos trabajado desde hace varios años en distintos barrios de Cataluña y España en urbanismo y arquitectura, desde un enfoque de género que da prioridad a la vida cotidiana de las personas y que visibiliza la experiencia de las mujeres en las múltiples tareas que tradicionalmente han desarrollado. Por otro lado, desde el Centro de Política de Suelo y Valoraciones de la Universidad Politécnica de Cataluña investigamos y desarrollamos metodologías de análisis cualitativo para evaluar la relación entre las formas de convivencia y la configuración física de los espacios públicos de distintos barrios de la región, área metropolitana y ciudad de Barcelona, dentro del proyecto Inmigración Vivienda y Ciudad. En este caso, hemos tenido la oportunidad de realizar un proyecto en dos barrios del conurbano de Buenos Aires, Argentina, en el marco de un proyecto de cooperación financiado por el Centro de Cooperación para el Desarrollo de la Universidad Politécnica de Cataluña y realizado con el Colectivo de Mujeres Las Juanas en MuMaLá, Mujeres de la Matria Latinoamericana, como contraparte en Argentina. 
650 0 4 |a Espacios públicos  |x Mujeres 
650 0 4 |a Renovación urbana  |z Buenos Aires, Argentina 
650 0 4 |a Urbanismo  |x Mujeres  |z Buenos Aires (Argentina) 
650 0 4 |a Mejoramiento de barrios  |x Mujeres  |z Buenos Aires (Argentina) 
700 1 |a Gutiérrez Valdivia, Blanca  |e autora 
773 0 |t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 11, No. 113  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2012-  |g Vol. 11, No. 113 (marzo 2012) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=09ca225596948612e83244c4d631c857 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/planes_politica_113.htm 
942 |c ANALITICA 
999 |c 47024  |d 47024