|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
001 |
105244 |
008 |
060615s2011 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)81093
|
022 |
|
|
|a 2346-9080
|
100 |
1 |
|
|a Posic, Carola Ines,
|e autora
|
245 |
1 |
1 |
|a Renovarse es vivir
|b las formas del crecimiento
|c por Carola Ines Posic
|
300 |
|
|
|a 4 páginas
|b ilustraciones a color
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a portable document format
|
338 |
|
|
|a computadora
|
490 |
0 |
|
|a Café de las ciudades ; Vol. 10, No. 109
|
520 |
3 |
|
|a Nuevas modalidades de consumo (hipermercados, shoppings,etc.) en conjunto con las nuevas formas de habitar, llevaban a pensar que la estructura monocéntrica y radial, base y soporte del crecimiento de la ciudad de siglo veinte, se alteraría. Sin embargo, en perspectiva, el fenómeno que tal vez más se subestimó, pero que termina por explicar la complejidad actual con la que se define el crecimiento, es sin lugar a duda el de las relaciones de complejidad que la ciudad de Córdoba fue estableciendo con sus localidades vecinas. Así, la posición central de la ciudad y su vocación de cruce o encrucijada territorial, puerta del norte argentino, facilitó su expansión para todas las direcciones, montada sobre las grandes vías interconectivas.
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo urbano
|z Córdoba (Argentina)
|
650 |
0 |
4 |
|a Transformación territorial
|x Córdoba, Argentina
|
650 |
0 |
4 |
|a Gentrificación
|z Córdoba (Argentina)
|
773 |
0 |
|
|t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 10, No. 109
|d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2011-
|g Vol. 10, No. 109 (noviembre 2011)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=a8bd3e89ef7120a1b8709333d7d841cb
|
856 |
1 |
0 |
|u https://cafedelasciudades.com.ar/cordoba_109.htm
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 47023
|d 47023
|