Descrizione
Abstract:En un planeta que evoluciona rápidamente hacia la urbanización generalizada, faltan modelos de referencia sobre la gestión de la ciudad en el nuevo contexto territorial, tecnológico, cultural e institucional. Sin proponérselo, en las últimas dos décadas, Barcelona se convirtió en un modelo que ha sido estudiado, debatido, criticado y adoptado en universidades y municipios de todo el mundo. Como todo modelo, tanto más cuanto que nadie pretendió modelizar nada, las simplificaciones han deformado la experiencia y las mitologías han llevado a importantes errores en las copias apresuradas de un original deformado. Y sin embargo, hay un caudal de innovación urbana que, pasado por el tamiz de un análisis riguroso y una evaluación honesta, merece ser comunicado y utilizado por quienes, en todo el mundo, incluida la nueva Barcelona, se enfrentan con la gigantesca tarea de adaptarse al crecimiento urbano y metropolitano sin perder la herencia de la ciudad como espacio de convivencia, creatividad y libertad. Nadie mejor que Jordi Borja para iniciar el estudio del gran experimento de Barcelona tras tres décadas de su trayectoria. Sociólogo y geógrafo urbano de prestigio internacional, líder político y dirigente del movimiento popular urbano bajo la dictadura y durante la transición democrática, teniente alcalde de Barcelona, director del Área Metropolitana, conector de Barcelona con las redes mundiales de ciudades, diseñador de la descentralización municipal y la participación ciudadana de Barcelona, colaborador cercano del carismático alcalde Pasqual Maragall, quien dirigiera Barcelona en el punto álgido de su prestigio mundial, el autor de este libro ha ido más allá de la historia y la memoria para desplegar un análisis que permite, a la vez, entender la experiencia y generalizar sus enseñanzas.
Descrizione fisica:5 páginas ilustraciones a color
ISSN:2346-9080