Abstract: | Gran parte del sector empresarial está formado por empresas familiares y ahora estamos entrando las nuevas generaciones a administrar las empresas. Hay otros factores que estan cambiando la cultura empresarial; antes tenías mucha menos competencia y los negocios eran mucho más sencillos: la ferretería, la tienda de deportes, la panadería. Cuando se abre México al mundo con el Tratado de Libre Comercio y otros tratados con otros países, empiezan a llegar al país y a los estados y municipios empresas internacionales y franquicias que empiezan a revolucionar el mercado. Eso empuja a que los antiguos dueños o las nuevas generaciones vean que tienen dos o tres competidores, ahora son 8 y antes sabías que competías con doña Marta y don Joaquín pero ahora tienes que competir con Smith y con Henkel. Entonces, eso requiere otra mentalidad, otros recursos financieros, otros sistemas de trabajo creando un alto grado de competencia, te pones competitivo o cierras. Por el otro, el cambio de estafeta con las nuevas generaciones, con otra preparación y con un alto grado tecnológico con el Internet y celulares, crea otr dinámica de trabajo. Era muy típica la siesta, que cerraras el negocio a la 1 y regresaras y lo abrías alas 5. Ahorita tener cuatro horas cerrado el negocio es perderte de muchas oportunidades de negocio porque volteas y tu competidor está trabajando. |