抄録: | Las ciudades tienen organizados sus espacios públicos en forma de trama, más o menos ortogonal y más o menos accidentada. La Plata, capital de la provincia argentina de Buenos Aires, tiene dos tramas circulatorias superpuestas, una ortogonal y suficiente, y la otra diagonal que permite llegar a casi todos los lugares significativos de su territorio. La idea que nos mueve es la completa peatonalización de su trama diagonal. Una oportunidad exclusivamente platense, que pretende iniciar la recuperación de la riqueza da la vida urbana. El siglo XX nos mostró la explosiva densificación urbana. Un fenómeno -a la luz de la historia- decididamente extremo por su crudeza, velocidad, imprevisibilidad y tamaño. Cambió completamente los modos de relación del hombre con el territorio y entre otras muchas cosas, dejó al urbanismo -disciplina de difícil experimentación- relegada a la mera observación absorta. Sólo le quedó la posibilidad de incidir en pequeñas cuestiones normativas, y en tanteos de planificación de lo que ya había ocurrido, pero sin posibilidades de influir en el devenir avasallante que estaba sucediendo. Tiempo para pensar no hubo. La literatura de ciencia ficción llegó a imaginar un planeta totalmente urbano y hasta techado; es la dramatización de los criterios de actuación urbana del siglo XX. |