|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
001 |
105227 |
008 |
060615s2011 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)81044
|
022 |
|
|
|a 2346-9080
|
100 |
1 |
|
|a Fernandez Wagner, Raúl,
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Jujuy
|b suelo, gobierno y territorio :
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81acá la tierra se defiende a tiros
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81
|c por Raúl Fernandez Wagner
|
300 |
|
|
|a 4 páginas
|b ilustraciones a color
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a portable document format
|
338 |
|
|
|a computadora
|
490 |
0 |
|
|a Café de las ciudades ; Vol. 10, No. 107
|
520 |
3 |
|
|a Esta crisis jujeña constituye un compendio compactado (en horas) de todo lo que estamos errando en términos de la gestión política de las ciudades y del territorio en general. Como ocurrió con el Parque Indoamericano, Jujuy expone nuevamente el problema más acuciante de la sociedad argentina actual. Pues la crisis del
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81acceso al suelo
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 ya no repercute solo por su dramatismo social o la inadmisible desigualdad, sino impacta también por el modo en que pone en crisis la gobernabilidad territorial. La cuestión es seria en términos político-técnicos, máxime cuando se insiste que es un problema de
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81falta de viviendas
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81, y no se percibe que el problema central para la población son las condiciones de acceso al espacio urbano, al suelo urbano, y luego la vivienda. Lo cual ocurre porque el espectacular crecimiento de la economía de los últimos años tiene como consecuencia valorizaciones extraordinarias del suelo urbano y rural con extendidas prácticas especulativas. Esto no se comprende y prevalece una concepción muy conservadora de la política territorial, que evita abordar sus causas profundas.
|
650 |
0 |
4 |
|a Planificación urbana
|x Derechos de propiedad
|z Jujuy (Argentina)
|
650 |
0 |
4 |
|a Segregación urbana
|x Vivienda
|z Jujuy (Argentina)
|
650 |
0 |
4 |
|a Derecho a la vivienda
|x Regulación
|z Jujuy (Argentina)
|
773 |
0 |
|
|t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 10, No. 107
|d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2011-
|g Vol. 10, No. 107 (septiembre 2011)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8f3447fba09035833b7f51760dc0e9c5
|
856 |
1 |
0 |
|u https://cafedelasciudades.com.ar/politica_planes_107.htm
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 46981
|d 46981
|