Descrizione
Abstract:La Conservación del Patrimonio construido en la ciudad latinoamericana es, por estos días, un desafío al conocimiento específico, a la pertinencia en la toma de decisiones en una cierta y determinada circunstancia y definitivamente, un desafío al sentido común. Para mapear algunas cuestiones referidas al Patrimonio es preciso, en primer lugar, acordar que Conservación del Patrimonio es tanto la actitud, como las acciones posibles en lo que a Patrimonio se refiere, en este caso el urbano arquitectónico, el patrimonio construido. Al respecto, la cotidianeidad demuestra que, en el ejercicio de esta disciplina, se manifiestan tanto las múltiples perspectivas desde donde es posible abordarla, como los campos de fuerza propios del poder, asimilables a los que tensionan la sociedad en su conjunto. Por lo tanto, para conservar el patrimonio construido es necesario poder interpretar procesos complejos y a su vez descifrar una cierta https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81urdimbre formada por tramas de significación https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 (Waisman, 1997), que le otorga sentido al testimonio material situado por caso, tanto en el territorio, como en la ciudad o circunscripto a una parte de ella o a un edificio en particular. Lo cierto es que patrimonio construido no implica a una singularidad, aislada, sino más bien a un complejo, a un tejido tangible e intangible, gestado a lo largo del tiempo y asumido por una comunidad como un legado.
Descrizione fisica:4 páginas ilustraciones a color
ISSN:2346-9080