Abstract: | Uno se pregunta frecuentemente que estará sucediendo tras la crisis política y el golpe de Estado en Honduras, donde se suprimen libertades y tiene lugar un sistemático asesinato de periodistas (por citar lo más doloroso). Uno teme y sospecha que un régimen ilegítimo y débil debe estar asociado a una escalada de la injerencia norteamericana en la región. Precisamente. Nos llega a los urbanistas una https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81inocente https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 noticia: la propuesta de crear una nueva gran ciudad que propone un tal Paul Romer (al que las crónicas presentan como académico y empresario norteamericano, pero que se parece más a Maxwell Smart...), fulano que se encarga de publicitar los fundamentos para la generación la gran https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81ciudad modelo https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 de Centroamérica. ¿Una nueva ciudad propiciada por norteamericanos en America Latina? Enseguida viene a la mente la frustrada experiencia de https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81Fordlandia https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81, la ciudad que construyó Henry Ford en Pará, Brasil, en los años ´30, para asegurarse la provisión de caucho y así poder romper el monopolio británico y holandés con las plantaciones del sudeste asiático. Emprendimiento que no prosperó y la convirtió en una ciudad fantasma que yace abandonada en el corazón del Amazonas. |