|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
001 |
106155 |
008 |
060615s2011 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)81036
|
022 |
|
|
|a 2346-9080
|
100 |
1 |
|
|a Rolnik, Raquel,
|e autora
|
245 |
1 |
0 |
|a Informe sobre el derecho a una vivienda adecuada en la Argentina
|b crisis habitacional y políticas públicas
|c por Raquel Rolnik
|
300 |
|
|
|a 7 páginas
|b ilustraciones a color
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a portable document format
|
338 |
|
|
|a computadora
|
490 |
0 |
|
|a Café de las ciudades ; Vol. 10, No. 103
|
520 |
3 |
|
|a La relatora rspecial sobre una vivienda adecuada como elemento integrante del derecho a un nivel de vida adecuado, y sobre el derecho a la no discriminación en este contexto, Raquel Rolnik, ha visitado oficialmente la Republica Argentina entre el 13 y el 21 de abril de 2011 a invitación del gobierno argentino. La relatora rspecial agradece al gobierno de la República Argentina su invitación y el apoyo brindado a la relatora a lo largo de la visita. La relatora expresa también su gratitud al equipo de País de las Naciones Unidas por la cooperación brindada y a la sociedad civil argentina y a la Alianza Internacional de Habitantes por su movilización y participación en la visita. Durante su visita, la relatora se ha reunido con distintas autoridades del Estado argentino a nivel federal, provincial y municipal, incluyendo a funcionarios de la Cancillería, Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, el Consejo Nacional de la Vivienda, el Instituto de Vivienda de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires, la Defensoría General de la Nación, la Secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, del Instituto Nacional contra la Discriminación y Xenofobia (INADI), la Subsecretaria de Promoción de Derechos Humanos, la Defensoría General de la Ciudad de Buenos Aires, la Comisión Nacional de Tierras, la Subsecretaría de Planificación Territorial, la Legislatura de Tierra del Fuego, el Instituto Provincial de la Vivienda de Tierra del Fuego, la Intendencia y la Legislatura de Ushuaia y el gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego. La relatora se ha reunido además con parlamentarios y diputados de distintas agrupaciones políticas, así como con distintas instituciones de las Naciones Unidas presentes en el país. Finalmente, la relatora se ha reunido con organizaciones barriales y de inquilinos, deudores y ocupantes, cooperativas, organizaciones sindicales, organizaciones no gubernamentales y académicos.
|
650 |
0 |
4 |
|a Derecho a la vivienda
|z Argentina
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda
|x Aspectos gubernamentales
|z Argentina
|
650 |
0 |
4 |
|a Política de vivienda
|z Argentina.
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda digna y adecuada
|x Impacto en la calidad de vida
|z Argentina
|
773 |
0 |
|
|t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 10, No. 103
|d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2011-
|g Vol. 10, No. 103 (mayo 2011)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=9e1baf178d1f040e902e48a57b9fe483
|
856 |
1 |
0 |
|u https://cafedelasciudades.com.ar/politica_103_1.htm
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 46974
|d 46974
|