|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
060614d2021 mx aaaafrnnnn 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)80750
|
100 |
1 |
|
|a Sandoval, Georgina, autora
|
245 |
1 |
0 |
|a Autoproducción y autoconstrucción
|b el reconocimiento de la otra producción habitacional en los resultados de la ENVI 2020
|c por Georgina Sandoval
|
300 |
|
|
|a 166-171 páginas
|b gráficas
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a portable document format
|
338 |
|
|
|a computadora
|
490 |
1 |
|
|a Revista Vivienda ; Vol. 5, No. 2, ENVI 2020
|
520 |
3 |
|
|a La ENVI 2020 identifica el parque habitacional construido en el país, distinguiéndolo según la forma de adquisición. De esta forma, se encuentran familias que adquirieron su vivienda mediante compra -ya sea por sus propios medios o con un crédito- y otras que no la han adquirido. En este texto se destaca a las familias que, para hacerse de una vivienda, han recurrido a su propio esfuerzo de ahorro, de tiempo y de trabajo. A esto se le conoce como autoproducción y autoconstrucción, método mediante el cual, según los resultados de la ENVI 2020, se explica casi 57% de la vivienda del país.
|
598 |
|
|
|a lista[Reviv]
|
650 |
0 |
4 |
|a Autoconstrucción de vivienda.
|
650 |
0 |
4 |
|a Calidad de vida
|x Vivienda
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda
|x Autoconstrucción
|
773 |
0 |
|
|t Vivienda : Encuesta nacional de vivienda 2020: Hallazgos, avances y pendientes
|a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
|d México : Infonavit, 1980-
|g Vol.5, No. 2 (diciembre 2021)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=e2142e751c56449177a7e710ca241ab1
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 46943
|d 46943
|