|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
060614d2021 mx aaaafrnnnn 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)80742
|
100 |
1 |
|
|a Espinosa Ortiz, Fabricio,
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Condiciones de habitabilidad de la vivienda durante la pandemia por la COVID-19
|c por Fabricio Espinosa Ortiz y Karol Yáñez Soria
|
300 |
|
|
|a 106-111 páginas
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a portable document format
|
338 |
|
|
|a computadora
|
490 |
1 |
|
|a Revista Vivienda ; Vol. 5, No. 2, ENVI 2020
|
520 |
3 |
|
|a La pandemia por la COVID-19 ha provocado que la vivienda se convierta, por un lado, en la principal estrategia de salud pública para controlar los contagios; sin embargo, por otro -y especialmente para las familias-, en muchos casos ha propiciado escenarios de hacinamiento, tensión y violencia. Estas situaciones se ven potenciadas por la pérdida de empleos, la disminución de los ingresos y la incertidumbre de no saber si se podrán satisfacer las necesidades básicas de la familia. Por ello, y desde el contexto de la crisis sanitaria en que vivimos, este texto resalta, con base en los resultados de la Encuesta Nacional de Vivienda 2020, la incidencia de las condiciones desiguales de habitabilidad en la satisfacción y calidad de vida de los habitantes en torno a su vivienda.
|
598 |
|
|
|a VIVIENDAOK
|
598 |
|
|
|a lista[Reviv]
|
650 |
0 |
4 |
|a COVID-19 (Enfermedad)
|x Impacto en la calidad de vida
|
650 |
0 |
4 |
|a Habitabilidad de la vivienda
|x COVID-19 (Enfermedad)
|
650 |
0 |
4 |
|a Población
|x Aspectos económicos
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda
|x Calidad de vida
|
700 |
1 |
|
|a Yáñez Soria, Karol
|e autora
|
773 |
0 |
|
|t Vivienda : Encuesta nacional de vivienda 2020: Hallazgos, avances y pendientes
|a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
|d México : Infonavit, 1980-
|g Vol.5, No. 2 (diciembre 2021)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=57470cad83e38998d84f627705246036
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 46935
|d 46935
|