|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
060614d2021 mx aaaafrnnnn 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)80738
|
100 |
1 |
|
|a Dorantes Díaz, Francisco Javier,
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Derecho a la cultura, vivienda y espacio público
|c por Francisco Javier Dorantes Díaz
|
300 |
|
|
|a 84-87 páginas
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a portable document format
|
338 |
|
|
|a computadora
|
490 |
1 |
|
|a Revista Vivienda ; Vol. 5, No. 2, ENVI 2020
|
520 |
3 |
|
|a Dentro de nuestro sistema constitucional, el reconocimiento al derecho a la cultura y, en consecuencia, a los derechos culturales, es reciente. Estos derechos garantizan el acceso a los bienes y servicios culturales, su disfrute, así como la producción intelectual, entre muchos otros aspectos. No obstante este reconocimiento jurídico y la nueva estructura institucional, no todas las personas tienen acceso al ejercicio de los derechos fundamentales a la cultura. En esta oportunidad analizaré solo una de las razones que lo explican: el olvido en los espacios públicos. En el presente ensayo se abordan algunos de los aspectos jurídicos que pueden ser de utilidad para un nuevo planteamiento en las soluciones de esta problemática. Contar con espacios públicos para el ejercicio del derecho a la cultura es una necesidad del pueblo mexicano.
|
598 |
|
|
|a VIVIENDAOK
|
598 |
|
|
|a lista[Reviv]
|
650 |
0 |
4 |
|a Política cultural
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda
|x Derechos civiles
|
650 |
0 |
4 |
|a Espacio público
|x Derechos civiles
|
773 |
0 |
|
|t Vivienda : Encuesta nacional de vivienda 2020: Hallazgos, avances y pendientes
|a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
|d México : Infonavit, 1980-
|g Vol.5, No. 2 (diciembre 2021)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=6ea05b4add171cb46bf4ba91908b2e2e
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 46931
|d 46931
|