|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
060614d2021 mx aaaafrnnnn 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)80734
|
100 |
1 |
|
|a Torres Pérez, María Elena,
|e autora
|
245 |
1 |
0 |
|a Encuesta Nacional de Vivienda 2020
|b el riesgo de observar cantidades excluidas de cualidades
|c por María Elena Torres Pérez
|
300 |
|
|
|a 52-61 páginas
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a portable document format
|
338 |
|
|
|a computadora
|
490 |
1 |
|
|a Revista Vivienda ; Vol. 5, No. 2, ENVI 2020
|
520 |
3 |
|
|a Al observar los datos de la Encuesta Nacional de Vivienda 2020, poco se advierte el riesgo que conlleva interpretar los números sin relacionarlos con las cualidades y procesos que permiten explicar el fenómeno de la vivienda, su habitabilidad y la calidad de vida que ofrece a sus habitantes. El objetivo de este trabajo es analizar, desde un enfoque metodológico mixto, los resultados de la ENVI 2020. La discusión se centra en torno de cinco puntos que requieren especial atención: el hacinamiento de familias por vivienda, la antigüedad de la vivienda, los problemas estructurales, la adaptación climática y la vivienda construida en serie frente a la autoconstrucción.
|
598 |
|
|
|a VIVIENDAOK
|
598 |
|
|
|a lista[Reviv]
|
650 |
0 |
4 |
|a Habitabilidad de la vivienda
|x Análisis
|
650 |
0 |
4 |
|a Necesidades de vivienda
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda digna y adecuada
|x Impacto en la calidad de vida
|
650 |
0 |
4 |
|a Calidad de la vivienda
|x Análisis
|
773 |
0 |
|
|t Vivienda : Encuesta nacional de vivienda 2020: Hallazgos, avances y pendientes
|a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
|d México : Infonavit, 1980-
|g Vol.5, No. 2 (diciembre 2021)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4bca442ebd31adada3274dca7131282f
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 46927
|d 46927
|